Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Experimental Francisco De Miranda
Municipalización Petit- Cabure- Edo Falcón
Informe
Concejo Comunal Manpueblo
Bachilleres:
Rausimar Miranda
Grianmileth Ruiz
Wilmaris Talavera
Aidexon Bolívar
Moisés Colina
Elva Flores
Desarrollo:
Reseña Histórica Del Concejo Comunal Manpueblo
Sector Los Mangones:
El sector los mangones debe su nombre a unas matas de mango centenarias que estaban ubicadas en el área comprometida con los siguientes limites: Norte; posesión el cantón, sur; sector las cruces, este; sector pueblo aparte quebrada por medio, oeste; caritupe quebrada por medio.
Sus primeros habitantes provenían de otras de otras partes de la región sus casas de bahareques, techos de tamo o cogollo de caña piso de tierra y su ubicación era en orillas de los caminos reales o vercadas ya que los dueños o terratenientes no les permitían que usaran sus terrenos, el camino real de los mangones se comunicaba con las cruces y con el fundo el cantón donde residían algunas familias explotando los rubros de caña, café, naranja, estando ubicadas en este trayecto, los primeros habitantes de los mangones fueron; Pedro Navarro, Agapeta Dávila, Ricardo Dávila, Paula Hernández, Reyer Naranjo, Pitasia Zarraga, Teófilo Ventura, Ana Talavera, Humberto Vegas, Virginia Medina. Los habitantes actuales son los que antes residían en el cantón y otros de las cruces.
Sector Pueblo Aparte:
Los habitantes del sector pueblo aparte, están ubicados en una misma forma que antes a las orillas del camino real de caburé a pueblo nuevo de la sierra.
En el área de la ubicación se puede ubicar así:
Norte: sector Camargo, sur: santa bárbara y popote, este: carretera caburé-san Hilario, oeste: los mangones y las cruces, quebrada por medio.
Las familias predominantes actualmente son: Miranda-Medina, Miranda-Morales, Talavera-Chirino, Chirino-Castro, Chirino-Medina, Miranda-Talavera, Miranda-Talavera, Chirino-Petit.
Sus primeras casas o ranchos de construcción bahareque, techo de tomo o cogollo de caña piso de tierra cocina de leña incluida hoja para guardar el maíz, café sus ocupaciones eran las labores de jornaleros en las haciendas de los Henríquez propietarios del caipal-
Caritupe y los araguanes la explotación era la siembra de caña pero tenían que partir con los dueños de los trapiches.
Se cuenta que los habitantes más recordados eran: Zavala-Colina, Yagua-Zavala, Zavala-Colina, Melendez-Sangronis, Gomez-Carache, Talavera-Medina, Evangelita Medina, Antonia Jiménez, Simecia Revilla y familia Gamboa-Colina Gonzales-Gamboa, Talavera-Vargas, Flores-Colina, Zavala-Vargas; sus fiestas tradicionales son: año nuevo, día de reyes, semana santa, velorio de la cruz de mayo, salves, juegos de gallo, bolo.
Los habitantes de los mangones y pueblo aparte, se ubicaron a partir de finales de 1800 principalmente en la década de 1912 huidas desde la península de paraguaya.
Las casas actuales han mejorado su construcción empleando bloques-cementos y zinc, igualmente parte de las vías de comunicación, la piscina natural y colectiva era el pozón.
1 Visita:
Hoy jueves 10 de octubre del 2013 nos hemos reunido;
Wilmaris Talavera, Luis Chirinos, Elva Flores, Grianmileth Ruiz, Moisés Colina y Rausimar Miranda en el concejo comunal Manpueblo lo cual se salió ha hacer una convocatoria casa por casa para una asamblea de ciudadanos y ciudadanas para ver la problemática estaba afectando la comunidad donde utilizamos un inste de interrogantes. 4:30pm.
2Visita:
Hoy jueves 17 de octubre del 2013 nos hemos reunido;
Moisés Colina, Wilmaris Talavera, Elva Flores, Grianmileth Ruiz, Rausimar Miranda y Luis Chirino, en el concejo comunal Manpueblo para la asamblea de ciudadanas y ciudadanos la cual no pudo efectuarse debido a la falta de integración comunitaria lo cuales asistieron 6 personas.5pm
3Visita:
Hoy jueves 31 de octubre de 2013 nos hemos reunido;
Rausimar Miranda, Moisés Colina y Wilmaris Talavera para una entrevista casa por casa a las 8;30am para realizar la convocatoria a una asamblea de ciudadanas y ciudadanos que se estaría efectuando ese mismo día a las 3;30pm en el central cafetalero con el fin de la integración de la comunidad donde se llego a un acuerdo entre los estudiantes; Elva Flores, Grianmileth Ruiz, Luis Chirino, Rausimar Miranda, Wilmaris Talavera, Moisés Colina y la comunidad para atacar el pasto de los alrededores de las ceras de la comunidad.
4Visita:
Hoy jueves 14 de noviembre del 2013 nos hemos reunido;
Rausimar Miranda, Moisés Colina, Wilmari Talavera, Elva Flores y Grianmileth Ruiz. Se hizo la limpieza de las orillas de las aceras, la cual fue efectuada a las 8am.
5visita:
Hoy jueves 12 de diciembre del 2013 nos hemos reunido; Rausimar Miranda, Moisés Colina, Wilmaris Talavera, Elva Flores y Grianmileth Ruiz. Se hizo una asamblea de ciudadanos y ciudadanas, se llego al acuerdo de embellecer la entrada de dicho sector. 4pm.
6visita:
Hoy jueves 9 de enero del 2014 nos hemos reunido; Moisés Colina, Rausimar Miranda y Aidexon Bolívar. Se volvió a realizar una asamblea de ciudadanos y ciudadanas, para informar que la limpieza programada para el día 19 de Diciembre no se pudo efectuar, se reprogramo para el día jueves 16 de enero a las 4.30pm.
7visita:
Hoy 16 de Enero del 2014, se realizo la limpieza en la entrada de la comunidad de Manpueblo desde las 7am por los estudiantes: Moisés colina, Rausimar Miranda y Aidexon Bolívar.
8visita:
Hoy 23 de Enero del 2014 nos hemos reunido; Moisés Colina, Rausimar Miranda, Wilmaris Talavera, Elva Flores, Aidexon Bolívar y Grianmileth Ruiz; se ejecuto la plantación de unos arbustos para el embellecimiento de la entrada de consejo comunal Manpueblo; en dicha actividad se lograron sembrar 30 plantas de croto y cayena. 4.30pm.
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Experimental Francisco De Miranda
Municipalización Petit- Cabure- Edo Falcón
Informe
Concejo Comunal Manpueblo
Bachilleres:
Rausimar Miranda
Grianmileth Ruiz
Wilmaris Talavera
Aidexon Bolívar
Moisés Colina
Elva Flores
Desarrollo:
Reseña Histórica Del Concejo Comunal Manpueblo
Sector Los Mangones:
El sector los mangones debe su nombre a unas matas de mango centenarias que estaban ubicadas en el área comprometida con los siguientes limites: Norte; posesión el cantón, sur; sector las cruces, este; sector pueblo aparte quebrada por medio, oeste; caritupe quebrada por medio.
Sus primeros habitantes provenían de otras de otras partes de la región sus casas de bahareques, techos de tamo o cogollo de caña piso de tierra y su ubicación era en orillas de los caminos reales o vercadas ya que los dueños o terratenientes no les permitían que usaran sus terrenos, el camino real de los mangones se comunicaba con las cruces y con el fundo el cantón donde residían algunas familias explotando los rubros de caña, café, naranja, estando ubicadas en este trayecto, los primeros habitantes de los mangones fueron; Pedro Navarro, Agapeta Dávila, Ricardo Dávila, Paula Hernández, Reyer Naranjo, Pitasia Zarraga, Teófilo Ventura, Ana Talavera, Humberto Vegas, Virginia Medina. Los habitantes actuales son los que antes residían en el cantón y otros de las cruces.
Sector Pueblo Aparte:
Los habitantes del sector pueblo aparte, están ubicados en una misma forma que antes a las orillas del camino real de caburé a pueblo nuevo de la sierra.
En el área de la ubicación se puede ubicar así:
Norte: sector Camargo, sur: santa bárbara y popote, este: carretera caburé-san Hilario, oeste: los mangones y las cruces, quebrada por medio.
Las familias predominantes actualmente son: Miranda-Medina, Miranda-Morales, Talavera-Chirino, Chirino-Castro, Chirino-Medina, Miranda-Talavera, Miranda-Talavera, Chirino-Petit.
Sus primeras casas o ranchos de construcción bahareque, techo de tomo o cogollo de caña piso de tierra cocina de leña incluida hoja para guardar el maíz, café sus ocupaciones eran las labores de jornaleros en las haciendas de los Henríquez propietarios del caipal-
Caritupe y los araguanes la explotación era la siembra de caña pero tenían que partir con los dueños de los trapiches.
Se cuenta que los habitantes más recordados eran: Zavala-Colina, Yagua-Zavala, Zavala-Colina, Melendez-Sangronis, Gomez-Carache, Talavera-Medina, Evangelita Medina, Antonia Jiménez, Simecia Revilla y familia Gamboa-Colina Gonzales-Gamboa, Talavera-Vargas, Flores-Colina, Zavala-Vargas; sus fiestas tradicionales son: año nuevo, día de reyes, semana santa, velorio de la cruz de mayo, salves, juegos de gallo, bolo.
Los habitantes de los mangones y pueblo aparte, se ubicaron a partir de finales de 1800 principalmente en la década de 1912 huidas desde la península de paraguaya.
Las casas actuales han mejorado su construcción empleando bloques-cementos y zinc, igualmente parte de las vías de comunicación, la piscina natural y colectiva era el pozón.
1 Visita:
Hoy jueves 10 de octubre del 2013 nos hemos reunido;
Wilmaris Talavera, Luis Chirinos, Elva Flores, Grianmileth Ruiz, Moisés Colina y Rausimar Miranda en el concejo comunal Manpueblo lo cual se salió ha hacer una convocatoria casa por casa para una asamblea de ciudadanos y ciudadanas para ver la problemática estaba afectando la comunidad donde utilizamos un inste de interrogantes. 4:30pm.
2Visita:
Hoy jueves 17 de octubre del 2013 nos hemos reunido;
Moisés Colina, Wilmaris Talavera, Elva Flores, Grianmileth Ruiz, Rausimar Miranda y Luis Chirino, en el concejo comunal Manpueblo para la asamblea de ciudadanas y ciudadanos la cual no pudo efectuarse debido a la falta de integración comunitaria lo cuales asistieron 6 personas.5pm
3Visita:
Hoy jueves 31 de octubre de 2013 nos hemos reunido;
Rausimar Miranda, Moisés Colina y Wilmaris Talavera para una entrevista casa por casa a las 8;30am para realizar la convocatoria a una asamblea de ciudadanas y ciudadanos que se estaría efectuando ese mismo día a las 3;30pm en el central cafetalero con el fin de la integración de la comunidad donde se llego a un acuerdo entre los estudiantes; Elva Flores, Grianmileth Ruiz, Luis Chirino, Rausimar Miranda, Wilmaris Talavera, Moisés Colina y la comunidad para atacar el pasto de los alrededores de las ceras de la comunidad.
4Visita:
Hoy jueves 14 de noviembre del 2013 nos hemos reunido;
Rausimar Miranda, Moisés Colina, Wilmari Talavera, Elva Flores y Grianmileth Ruiz. Se hizo la limpieza de las orillas de las aceras, la cual fue efectuada a las 8am.
5visita:
Hoy jueves 12 de diciembre del 2013 nos hemos reunido; Rausimar Miranda, Moisés Colina, Wilmaris Talavera, Elva Flores y Grianmileth Ruiz. Se hizo una asamblea de ciudadanos y ciudadanas, se llego al acuerdo de embellecer la entrada de dicho sector. 4pm.
6visita:
Hoy jueves 9 de enero del 2014 nos hemos reunido; Moisés Colina, Rausimar Miranda y Aidexon Bolívar. Se volvió a realizar una asamblea de ciudadanos y ciudadanas, para informar que la limpieza programada para el día 19 de Diciembre no se pudo efectuar, se reprogramo para el día jueves 16 de enero a las 4.30pm.
7visita:
Hoy 16 de Enero del 2014, se realizo la limpieza en la entrada de la comunidad de Manpueblo desde las 7am por los estudiantes: Moisés colina, Rausimar Miranda y Aidexon Bolívar.
8visita:
Hoy 23 de Enero del 2014 nos hemos reunido; Moisés Colina, Rausimar Miranda, Wilmaris Talavera, Elva Flores, Aidexon Bolívar y Grianmileth Ruiz; se ejecuto la plantación de unos arbustos para el embellecimiento de la entrada de consejo comunal Manpueblo; en dicha actividad se lograron sembrar 30 plantas de croto y cayena. 4.30pm.